¿Autorización de regreso cómo se solicita?

Las personas extranjeras que residen legalmente en España, al regresar tras haber salido del país, deben demostrar su estatus al pasar por cualquier punto fronterizo.

La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), que se obtiene al recibir un permiso de residencia, es el documento que certifica la legalidad de la estancia en España.

Sin embargo, en algunas ocasiones, el titular puede no contar con una tarjeta vigente, ya sea porque está en proceso de renovación, esperando su primera expedición o porque la ha perdido.

En estos casos, si la persona necesita salir de España, la legislación española permite la obtención de una autorización de regreso. Este documento permite al titular acreditar su residencia legal al reingresar al país.

A continuación, detallamos el procedimiento para solicitar dicha autorización, su duración y los casos en los que se puede obtener.

Podemos ayudarte

En Despacho de Rosa Gassó somos expertos en derecho de extranjería en Barcelona. Si necesitas asesoría en este ámbito, no dudes en contactarnos sin compromiso.

¿Qué es la autorización de regreso?

Es un documento emitido para ciudadanos extranjeros que residen legalmente en España, que les permite regresar al territorio tras haber salido del mismo. Cumple la misma función que la TIE cuando no se posee este documento por motivos contemplados en la normativa.

Es importante destacar que esta autorización solo es válida para regresar a España, no permite la entrada a otros países europeos o del espacio Schengen.

El artículo 5 del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000 regula esta autorización y establece los casos, su duración y otras circunstancias relevantes.

¿Quién puede solicitarla?

La normativa reconoce tres situaciones en las que se puede solicitar:

  1. Durante la tramitación de la renovación del permiso de residencia.
  2. Por pérdida, robo, destrucción o inutilización de la TIE.
  3. Después de la solicitud inicial del permiso de residencia y mientras se espera la expedición de la TIE.

Renovación del permiso de residencia

La renovación del permiso de residencia puede demorar varios meses, durante los cuales no se dispone de una TIE vigente. Aunque el permiso sigue siendo válido durante el proceso de renovación, si la persona necesita viajar, puede solicitar una autorización de regreso para demostrar su residencia legal al volver a España.

Es necesario presentar evidencia de que se ha iniciado el trámite de renovación.

Pérdida de la TIE

En caso de pérdida, robo o destrucción de la TIE, el ciudadano puede solicitar un duplicado, cuyo proceso puede tardar hasta 45 días. Para obtener la autorización de regreso, debe presentar la solicitud del duplicado.

Solicitud inicial del permiso de residencia

Si ya se ha concedido un permiso de residencia, pero se está esperando la emisión de la TIE, que suele tardar entre 3 y 4 semanas, se puede solicitar una autorización de regreso si es necesario viajar. En este caso, el artículo 5.3 del reglamento exige demostrar que el viaje es por necesidad y que existen circunstancias excepcionales.

Duración de la autorización de regreso

El reglamento establece que la autorización de regreso tiene una validez máxima de 90 días. Si se solicita antes de la caducidad del permiso de residencia, el plazo cuenta desde la fecha de expiración del permiso. Si el permiso ya está caducado, los 90 días empiezan a contar desde la concesión de la autorización.

¿Cómo se solicita?

La solicitud se realiza presencialmente en la oficina de extranjería o en una comisaría de policía. Es recomendable pedir cita previa a través de la plataforma digital.

Los documentos necesarios son:

  • Solicitud (Formulario EX-13).
  • Copia del pasaporte y de la TIE.
  • Justificante del pago de la tasa (modelo 790).
  • Documentos que acrediten el motivo de la solicitud: solicitud de duplicado de TIE, renovación del permiso o comprobante del trámite de huella.

Si se espera la primera expedición de la TIE, también es necesario justificar la necesidad del viaje y la existencia de circunstancias excepcionales.

Además, hay que presentar los originales del pasaporte y TIE al momento de la solicitud.

Generalmente, la autorización de regreso se emite rápidamente, pero en épocas de alta demanda, como en Navidad o verano, puede haber retrasos. En estos casos, se da prioridad a las solicitudes que acrediten una situación de necesidad.

En Rosa Gassó podemos ayudarte

Contacte con nosotros